receta-chocolate-casero

Cómo hacer chocolate saludable casero con solo 3 ingredientes

El chocolate es una de las golosinas más populares y deliciosas del mundo, pero también puede ser una fuente de calorías, azúcar y grasas saturadas. Si quieres disfrutar del chocolate sin renunciar a una alimentación saludable, te enseñamos cómo hacer tu propio chocolate casero con solo tres ingredientes: cacao en polvo, aceite de coco y miel. Es muy fácil, rápido y natural. ¡Sigue leyendo y descubre cómo!

Ingredientes

  • 1 taza de cacao en polvo sin azúcar (unos 100 g)
  • 1/2 taza de aceite de coco (unos 120 ml)
  • 1/4 de taza de miel (unos 85 g)

Preparación

  • En un recipiente apto para microondas, pon el aceite de coco y caliéntalo durante unos 30 segundos o hasta que se derrita.
  • Añade el cacao en polvo y la miel y mezcla bien con una espátula o un batidor hasta obtener una pasta homogénea y sin grumos.
  • Forra una bandeja o un molde con papel de horno y vierte la mezcla sobre él, extendiéndola con la espátula para que quede una capa fina y uniforme.
  • Lleva la bandeja o el molde al congelador y deja que el chocolate se endurezca durante al menos una hora.
  • Cuando el chocolate esté firme, córtalo en trozos del tamaño que prefieras y disfruta de tu chocolate casero. Puedes conservarlo en el congelador o en la nevera en un recipiente hermético.

Consejos y variaciones

  • Puedes personalizar tu chocolate casero añadiendo otros ingredientes como frutos secos, fruta deshidratada, semillas, especias, extractos de vainilla o menta, etc. Solo tienes que incorporarlos a la mezcla antes de verterla en la bandeja o el molde.
  • Si quieres un chocolate más amargo, puedes reducir la cantidad de miel o sustituirla por otro endulzante natural como el sirope de agave, el de arce o el de dátiles.
  • Si quieres un chocolate más cremoso, puedes aumentar la cantidad de aceite de coco o sustituirlo por manteca de cacao, que es la grasa natural del cacao.
  • Si quieres un chocolate más crujiente, puedes usar cacao en polvo con trocitos de cacao o chocolate negro rallado en lugar de cacao en polvo sin azúcar.

Espero que te haya gustado este tema y que te animes a probar esta receta de chocolate casero. Si lo haces, no dudes en compartir tus fotos y comentarios en las redes sociales. 😊

Los comentarios están cerrados.